Organismos
Portales
Visor de contenido web
Acreditación de la formación pedagógica y didáctica
El artículo 100.2 de la Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación, establece que para ejercer la docencia en las diversas enseñanzas reguladas en esta ley será necesario estar en posesión de las titulaciones académicas correspondientes y tener la formación pedagógica y didáctica que el Gobierno establezca para cada enseñanza.
A todos los efectos, la formación pedagógica y didáctica se puede acreditar con un título oficial de máster universitario que habilita para el ejercicio de las profesiones reguladas de profesor o profesora de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, de Formación Profesional y de Escuelas Oficiales de Idiomas.
No obstante, se podrá acreditar la formación pedagógica y didáctica si se cumple alguno de los requisitos siguientes:
- Estar en posesión de un título profesional de especialización didáctica, el certificado de calificación pedagógica, el certificado de aptitud pedagógica, obtenido antes del 1 de octubre de 2009.
- Estar en posesión de un título universitario oficial, obtenido antes del 1 de octubre de 2009, de:
◦ Diplomatura de Magisterio.
◦ Licenciatura en Pedagogía.
◦ Licenciatura en Psicopedagogía.
◦ Título Superior de Música de la especialidad de Pedagogía del Lenguaje Musical y la Educación Musical.
◦ Título Superior de Música de la especialidad de Pedagogía de las diferentes especialidades instrumentales.
◦ Título Superior de Danza de la especialidad de Pedagogía de la Danza.
- Acreditar la superación de 180 créditos, antes del 1 de octubre del 2009, de pedagogía o psicopedagogía, en el caso de las personas licenciadas en pedagogía o psicopedagogía con titulación con fecha posterior al 1 de octubre del 2009. Esta acreditación tendrá que ser expedida por la universidad correspondiente.
- Estar en posesión, desde antes del 1 de octubre de 2009, de una licenciatura o una titulación equivalente que incluya formación pedagógica y didáctica, la cual se acreditará con un certificado expedido por la universidad donde haya obtenido el título. En este certificado tendrá que constar:
◦ Que la fecha en la cual se obtuvo el título es anterior al 1 de octubre de 2009.
◦ Que el interesado o la interesada ha superado un mínimo de 60 créditos relacionados con la formación pedagógica y didáctica que le aportan las competencias y conocimientos requeridos por la Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación.
- Haber impartido docencia, antes del término del curso 2008-2009, durante un mínimo de dos cursos académicos completos o, a falta de esto, 12 meses en periodos continuos o discontinuos en centros públicos o privados de enseñanzas regladas debidamente autorizados, en las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional o Escuelas Oficiales de Idiomas.
Todo esto, queda regulado por la siguiente normativa:
- Resolución de 27 de noviembre de 2018, de la Dirección General de Política Educativa, por la cual se concreta la acreditación de la formación pedagógica y didáctica.
- Orden de 30 de septiembre de 2009 de la Conselleria de Educación, por la que se regula la convocatoria y el procedimiento para la selección de centros de prácticas y se establecen orientaciones para el desarrollo del Pràcticum de los títulos oficiales de máster que habilitan para ejercer las profesiones de profesor de educación secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional y enseñanzas de idiomas.